
Continúa impulso a pesca deportiva en Coatzacoalcos
XALAPA, Ver., 28 de mayo de 2018.- La rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara González, dio a conocer que la plataforma Voto Informado no obliga a los aspirantes a puestos de elección popular a responder los cuestionarios, esto luego que el candidato a la gubernatura de la coalición Juntos Haremos Historia, Cuitláhuac García Jiménez, no se ha sumado a este ejercicio.
Luego del homenaje que la máxima casa de estudios hizo al escritor Sergio Pitol, sostuvo que la UV tiene la responsabilidad de propiciar la participación de los jóvenes en el actual proceso electoral, sin embargo la participación en este ejercicio es voluntaria y no se puede obligar a nadie a participar.
“La Universidad Veracruzana, en tiempo electoral, tiene una gran responsabilidad de propiciar que los jóvenes vayan a votar, pues es el ejercicio democrático por excelencia, porque es una responsabilidad ciudadana, pero queremos que ese voto esté informado y responda no a productos comerciales, como suelen presentarnos los anuncios de los distintos partidos, sino a la información de las propuestas que se están presentado en cada una de las plataformas de las coaliciones y de cada uno de los candidatos”.
En ese sentido, destacó que en la plataforma Voto Informado, en colaboración con la UNAM, se observan las diferencias de pensamiento, posicionamiento o incluso de personalidad en los distintos temas y cuestionarios que fueron contestados por los candidatos y se puede hacer un ejercicio de razonamiento y comparar las respuestas de cada uno de ellos.
Por último, recordó que la UV será sede de los debates organizados por los árbitros electorales, como el próximo 15 de junio para candidatos a gobernador en el Museo de Antropología de Xalapa.
“De tal forma que nuestros espacios universitarios son para la libertad, para la información de las distintas plataformas de los candidatos, pero no para el proselitismo, sino para la presentación de las propuestas”.