![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
VERACRUZ, Ver., 14 de junio de 2016.- El vicepresidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Viviendas (Canadevi), Carlos Ramírez Capó, aseguró que con una caída de 30 por ciento en la colocación de viviendas, Veracruz es, junto con Campeche y Tabasco, uno de los estados donde no sólo no hay crecimiento para desarrolladores de viviendas sino que en algunos casos hay decrecimiento.
«La situación es complicada porque los subsidios para viviendas están siendo entregados con más exigencias como el Buró de Crédito«.
Explicó que al no haber crecimiento en las entidades y aumentar el desempleo, las personas no gastan o evitan adquirir créditos de cualquier tipo.
«La falta de empleo y la crisis económica ha provocado que la colocación de la vivienda baje en 39 por ciento en esas entidades«.
Otro factor que ha complicado la entrega de subsidios es que piden más exigencias, como no estar en el Buró de Crédito.
Precisó que en la entidad no hay crecimiento para desarrolladores de viviendas sino que en algunos casos hay disminución.
Mencionó que los reajustes en Petróleos Mexicanos (Pemex) también le ha pegado al sector de la vivienda, toda vez que la pérdida de empleos ha afectado la economía de los trabajadores.
Dijo que para revertir este panorama es necesario que los gobiernos local y estatal reactiven la economía.
“En el estado de Veracruz el gobierno es un agente económico importante, todo el tema de proveeduría, de obra pública, se necesita que se reactive porque eso genera muchísimas fuentes de empleo”.