![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-2.35.51-p.m-107x70.jpeg)
Destruyen más de media tonelada de narcóticos decomisada en Veracruz
XALAPA, Ver., 12 de abril de 2020.- Los casos de violencia en contra de las mujeres se han triplicado en este primer trimestre de 2020, con 176 casos en todo Veracruz, informó la coordinadora del Observatorio Universitario de Violencia contra las Mujeres, Estela Casados González.
A través de un mensaje, señaló que de estos casos, tan solo en el mes de marzo se han presentado 70, de los cuales 25 fueron dentro del ámbito doméstico.
De éstos, 15 se han registrado en la zona sur del estado, siendo ésta la de mayor cantidad de casos; le sigue la zona norte con 15, mientras que en el centro se encontraron tan solo tres.
Casados González dijo que es importante poner atención a estos aumentos, ya que aunque no obedecen al confinamiento, como se había mencionado, sí es importante poner atención a las acciones dentro del hogar, que muchas veces se minimizan.
«Es muy importante que tomemos nota de lo que está sucediendo. Debemos ir pensando y replanteando nuestra convivencia y los hábitos. Todo aquello que pensamos que es natural, en realidad, en algunos casos, son elementos o mecanismos que violentan a las mujeres de nuestras familias, del grupo doméstico, y que pensamos que es natural y que es una exageración por parte de las mujeres que se señale como violencia».
En ese sentido, recalcó que sí ha aumentado la violencia en el hogar, comparando las cifras del primer trimestre de 2018, donde se presentaron 10 casos, mientras que en 2019 subieron a 20 en el mismo periodo.
No obstante, en el mes de marzo de 2020 se detectaron, gracias a la información de los medios de comunicación, 25 casos de violencias dentro del hogar.
«Únicamente en marzo de 2020 estamos teniendo 25 casos. Entonces sí es importante tomar en consideración que algo que está sucediendo, y lamentablemente ha sucedido siempre, es que la violencia en contra de las mujeres es un fenómeno que está más allá de aquellas contingencias del orden sanitario o de orden político que podamos tener».
Añadió que esta información estadística se obtiene gracias a lo que se publica diariamente en los medios de comunicación, sin embargo, estos meses ha habido una disminución en estas notas, debido a que todo lo que se publica es sobre la pandemia por Covid 19.