
Abre IMSS oportunidad para especialistas
XALAPA, Ver., 6 de febrero de 2017.- De violarse los derechos humanos de un procesado, éste puede quedar libre de culpa sin importar si cometió o no un ilícito, explicó la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Namiko Matzumoto Benítez, quien refirió que ante cualquier señalamiento directo, la CEDH puede intervenir para hacer una revisión en todos los casos que lo requieran.
Cabe recordar que se ha criticado a la Fiscalía General del Estado (FGE) en casos como las detenciones de Arturo Bermúdez Zurita o el líder de Los 400 Pueblos, César del Ángel Fuentes, por la forma en estos fueron detenidos y por la filtración de una fotografía al momento del ingreso del exsecretario de Seguridad Pública al penal de Pacho Viejo, algo que no está permitido por la ley en su calidad de imputado.
«Evidentemente de acreditarse que hubo una vulneración de derechos humanos que impacta de manera directa en el resultado del procedimiento, la autoridad jurisdiccional pudiera eventualmente señalar que el caso no procede«.
Namiko Matzumoto mencionó que hay casos documentados en los que los procesados quedan libres, no porque se determine que son responsables o no de lo que se le está imputando, sino más bien por una secuela del procedimiento en donde no fueron respetados sus derechos humanos o el debido proceso.
«Si hubiese una situación de esa naturaleza cualquiera tiene el derecho de acudir a la Comisión, aunque en este momento no hemos recibido ninguna queja en ese sentido del caso particular del exsecretario».
Por último, la titular de la CEDH comentó que únicamente podrían intervenir cuando se cumplen con las hipótesis de la ley, es decir, que se traten de violaciones graves a los derechos humanos por malos tratos, tratos crueles, inhumanos, degradantes o de tortura por parte de las autoridades.
«De los derechos que más se alegan vulnerados ante la Comisión está la Seguridad Jurídica, Integridad Personal, libertad personal y el mayor número de casos que tiene que ver con estos derechos involucra acciones u omisiones de policías, de éstas el mayor número son las policías municipales».