![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
ATZACAN, Ver., 9 de septiembre de 2017.- Luego del impacto del huracán Katia, elementos de Protección Civil y Policía Municipal de Atzacan monitorean las zonas consideradas de alto riesgo y pues son tres comunidades vulnerables.
El alcalde Magno Roberto Romero Álvarez, informó que las comunidades más susceptibles a sufrir algún siniestro a causa de las intensas lluvias acompañadas por fuertes rachas de viento son Rosa Blanca, San José y el Nogal, pues en esos sitios ya se han presentado varios deslaves.
“Hace unos días nos reunimos en Xalapa, con el titular de la SIOP Julen Rementería del Puerto, para solicitar nuevamente la conclusión del camino a la localidad de Contla, pues es la principal vía de acceso que comunica a las comunidades de la parte alta, pero tristemente la respuesta fue negativa”.
El munícipe, añadió que también se pidió la reactivación del tramo carretero, el cual enlaza a Santa Ana Atzacan con el vecino municipio de Ixtaczoquitlán, teniéndose ya un recurso etiquetado, así como la empresa constructora para ejecutarla, pero solo se limitaron a decir que ya estaba programada.
“El argumento de la SIOP fue que nos hacía falta un proyecto y anexar más información, cuando las gestiones ya estaban hechas desde hace más de dos años. Tanto a nosotros como a los agentes municipales, nos sorprendió esa respuesta, pero buscaremos otra alternativa.
Romero Álvarez, indicó que el temblor suscitado en los últimos minutos del pasado jueves, no provocó afectaciones en escuelas, viviendas o espacios públicos (incluyendo los inmuebles de varias plantas), aunque solo se atendieron a tres personas con crisis nerviosa.