
Reconoce Unánue a boqueños por cumplir con pago de predial
XALAPA, Ver., 25 de octubre de 2017.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Xalapa, Luis Sánchez Ávila, celebró la puesta en marcha del Programa Estatal de Videovigilancia que anunció el gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, sin embargo, afirmó que se deberá estar pendiente y dar seguimiento a los resultados.
Explicó que a través de una invitación del gobierno pudieron constatar que el sistema de cámaras de videovigilancia en la entidad se encuentra en pésimo estado, pues de 380 sólo 180 están en operación.
De esta manera, apuntó, la vigilancia en las calles será más segura y permanente, lo que hace más eficiente el uso de los recursos materiales, humanos y económicos en seguridad, pues en lugar de tener un alto número de policías, se dispondrá de cámaras.
«¿Cuál es el plan del Gobernador?, es tener una inversión fuerte donde se van a instalar miles de cámaras, obviamente esto contribuirá a tener una mayor seguridad, se ve claramente que las ciudades que tienen más seguridad tienen más cámaras. La forma en que se vigila es más inmediata, no tienen que tener un policía en cada esquina, sino una cámara en cada esquina, y que se convierte en las 24 horas».
Consideró que la alta tecnología funcionará para dar seguimiento a cualquier incidente y ayudará a la detección de delitos y a ubicar a posibles delincuentes.
Sánchez Ávila indicó que además de la construcción del Centro de Control (C-5) se debe capacitar a elementos de la policía municipal, con la finalidad de hacer más eficaz la prevención del delito.