
Capacidad de gestión es lo que necesita Poza Rica: Leonardo Amador
XALAPA, Ver., 6 de diciembre de 2018.- El abogado defensor de Luis Ángel N, Arturo Nicolás Baltazar, dio a conocer que este jueves circuló en redes sociales un video de la detención de María del Rosario N, lo cual es una violación a los derechos fundamentales que tiene efectos procesales, lo cual ya lo han hecho ver en los amparos presentados de sus representantes, pues fueron ilegales y basadas en testigos fabricados.
En conferencia de prensa, apuntó que los ex duartistas que hoy siguen su proceso en libertad no salieron de la cárcel por mala integración de las carpetas de investigación, sino por las violaciones a derechos humanos y actos criminales, y delitos que cometieron la Fiscalía General del Estado, como son abuso de autoridad y allanamiento de morada, como se evidencia en el video que circula en redes sociales.
“Desde el primer momento que tuvimos conocimiento de estos hechos (sobre el video de María del Rosario N), presentamos las denuncias correspondientes, no es algo que en estos momentos estemos inventando, aprovechando la coyuntura política, desde el primer momento evidenciamos la forma en que estaba actuando la Fiscalía General de Veracruz y los servidores públicos que mencioné”.
El litigante arremetió contra la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez, quien a pesar de tener conocimiento de estos hechos, no actuó debido a que estaba enterada de todas las violaciones de derechos humanos que hacían los fiscales, además de que Luis Eduardo Coronel es una persona cercana a la titular del organismo.
“En el expediente, la maestra María del Rosario Zamora agrega un dictamen psicológico que se le realizó a su menor hija y en las conclusiones se establece la grave afectación psicológica que sufrió la niña y las consecuencias graves que este hecho tuvo en su persona. Namiko también fue informada de que Luis Ángel Bravo durante los primeros meses de su reclusión estuvo confinado a una celda de un metro y medio por un metro y medio y no tenía permitido salir a las actividades religiosa, deportivas y comía en esa celda, ella siempre estuvo informada y nunca hizo nada”.
“Lo que se le hizo saber a la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos es que cuando existe una detención, los policías tienen que llevar a cabo un protocolo para respetar la integridad física y psicológica de los menores. Se presentó la queja y la presidenta tuvo el expediente por más de 4 meses simulando investigar y al final decidido remitir el expediente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”.
El abogado destacó que de acuerdo con información que les han dado, en el transcurso de los próximos días seguirán saliendo más videos sobre las detenciones de ex funcionarios públicos, grabados por personal de la Fiscalía General del Estado, debido a que la figura de Jorge Winckler Ortiz es insostenible.
Por último, destacó que si Luis Ángel N sale libre en los próximos días será por las violaciones a sus derechos que se dieron durante su detención, toda vez que en aquel momento cuando los policías llegaron por él, el ex fiscal mostró el amparo vigente que lo protegía, por lo que violaron su derecho a la libertad.