
Afiliación al PT crece con fuerza en todo Coatzintla
XALAPA, Ver., 2 de febrero de 2019.- La tradición de vestir a los niños Dios sigue vigente en la capital del Xalapa, aunque la situación económica ha impactado en la venta de ropa.
Por ello, comerciantes de los principales mercados se alistan días antes para la venta de ropa, para esta costumbre católica.
Mayra Barrios, comerciante del mercado Jáuregui y vendedora de este tipo de mercancía, resaltó que algunas personas no escatiman en el gasto.
Sin embargo, entre los trajes que más se venden son el niño de la Salud, el niño de la Luz, el de la Abundancia; San Judas Tadeo, de la Fe y Trabajo, el Sagrado Corazón, San Benito, Charbel, el de la Creación, el Niño del Amor, el Príncipe de los Cielos, el de las uvas, el Sanador, también se han puesto de moda los arcángeles como Gabriel, Miguel, Jofiel, Chamuel.
Detalló que la ropa viene por talla (numeración) 12, 15, 20, 25, 30, 40, 45 y más, pero también se vende la ropa interior y los accesorios que son coronas, sombreros, huaraches, pulseras, cruces, dijes, cadenas.
Explicó que los precios de la ropa varían mucho por la competencia que hay, para una imagen pequeña se puede encontrar entre 120 y 150 pesos. Los precios se mantienen en toda la temporada. Y es más grande el atuendo puede costar 220 pesos.
De acuerdo a la costumbre el 2 de febrero, Día de la Candelaria, es una fecha en que la tradición católica marca que se debe vestir al Niño Dios para llevarlo a la iglesia a escuchar misa. Esto, al marcar los 40 días después de su nacimiento; posteriormente, la imagen es colocada en un nicho donde permanecerá el resto del año.