
Tras mucho esfuerzo jóvenes de Tantoyuca obtienen triunfos
XALAPA, Ver., 9 de diciembre de 2016.- Los integrantes del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) y la Red Cívica Veracruzana (Recive) urgieron a la administración estatal a cumplir con la deuda social que quedó pendiente por parte de los dos gobiernos priistas encabezados por Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa.
El líder estatal de MAIZ, Ángel Pérez Silva, y de Recive, Octavio Hernández Lara, mencionaron que Veracruz vive en “alerta roja” por los asesinatos que se han suscitado en la última semana.
Pérez Silva acusó que durante los últimos 12 años fueron excluidos de los apoyos productivos tanto a nivel estatal como federal, debido a su espíritu crítico y de investigación, sin embargo, han podido subsistir gracias a que son reconocidos por fundaciones internacionales y nacionales, quienes los han apoyado.
“Ahora decirle a este gobierno que existe una deuda social que tendrían que buscar la manera de irla resolviendo, creemos que el gobierno de alternancia es un gobierno priista, perredista, empanizado, no le vemos todavía mucho cambio que digamos”, dijo.
Dijo que les darán el beneficio de la duda para ver si existe un cambio en las formas, pero no auguran demasiado, ya que los partidos que lo conforman apoyaron el Pacto por México, lo que generó en Veracruz despidos en la industria petrolera, entre otras cosas.
Aseguró que estarán pendiente de este gobierno y “checando” su trabajo, también pidieron un plan emergente para el campo, ya que está obligado a hacerlo, además de una mesa de trabajo para poder resolver los problemas acumulados de los campesinos y pueblos indígenas.