![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-19-at-2.55.49-p.m-107x70.jpeg)
Reafirma STPSP compromiso con veracruzanos para impulsar empleo
TIHUATLÁN, Ver., 16 de febrero de 2025.- Durante el presente año más de 30 millones de personas en el país, recibirán los programas sociales del Bienestar, que se aplican durante el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró Carlos Torres Rosas, Coordinador General de los Programas Sociales de Bienestar por parte del gobierno federal.
Al acompañar a la Presidenta de México Claudia Sheinbaum, al municipio de Tihuatlán en la región norte del estado, recordó que con esto se refrenda la decisión de la titular del ejecutivo, de continuar con los programas de apoyo social implementados desde la administración federal encabezada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, los cuales junto con otras políticas como el histórico aumento al salario mínimo, han resultado fundamentales para fortalecer la economía y abatir la pobreza y desigualdad en niveles nunca antes vistos.
“Veracruz por ejemplo, es el estado en donde más personas dejaron la pobreza, de 2018 y 2022, pues más de medio millón de veracruzanos y veracruzanas, mejoraron sus ingresos y tuvieron acceso a servicios básicos de vivienda, de salud, de seguridad social, entre otros; por ello celebró que gracias al respaldo del pueblo de México y trabajo de las y los legisladores, los programas del Bienestar ya estén reconocidos en nuestra constitución, esto significa que nadie se los va a quitar”, expresó.
Dijo que aún con estos grandes resultados, nuestra presidenta Claudia Sheinbaum no da marcha atrás, y por ello creo tres nuevos programas, la pensión Mujeres Bienestar, la Beca Rita Zetina, y Salud Casa por Casa, que serán esenciales para apoyar a las mujeres, a las y los estudiantes, personas con discapacidad, y así como a adultos mayores.
Expresó que para este 2025, se cuenta con un presupuesto de 835 mil millones de pesos, para todos los programas de Bienestar, lo que representa una cifra histórica, mientras que, en Veracruz, se destinarán cerca de 60 mil millones de pesos, lo que convierte a este estado en el tercero con la mayor inversión social.
“Eso es posible gracias al combate a la corrupción y las políticas de austeridad, que ya son el sello de la Cuarta Transformación. En el 2024, según datos del SAT se logró una recaudación record de $ billones 954 millones de pesos, pues ya no se condonan impuestos a nadie, mucho menos a los llamados grandes contribuyentes.
También reconoció el trabajo de las y los Servidores de la Nación, gracias a quienes los programas puedan llegar a quienes más lo necesitan, expresó el funcionario federal, quien dijo que en éste segundo Piso de la Cuarta Transformación se continuará trabajando para que el mandato popular se utilicen para apoyar a la gente, y agregó que en poco más de cuatro meses de gobierno la Presidenta Sheinbaum ha puesto en marcha una serie de proyectos y obras que profundizarán la transformación de nuestro país, expresó.