![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
VERACRUZ, Ver., 25 de agosto de 2016.- El estado de Veracruz se ubica en el tercer lugar nacional en cuanto al número de adultos mayores, después de la Ciudad de México y Oaxaca, informó la delegada del Instituto Nacional de las Personas Adultas (Inapam), NayeliYotlzin Vera Brizuela.
“A nivel nacional somos el tercer estado con mayor índice poblacional de adultos mayores; primer lugar la Ciudad de México, segundo el estado de Oaxaca y tercero es Veracruz”, expuso.
En ese sentido, refirió que la entidad cuenta con aproximadamente un millón de adultos mayores, de los cuales el 60 por ciento se encuentra jubilado, y les permite tener un ingreso para su subsistencia, otros realizan una labor y el 12 por ciento padecen los efectos de la pobreza y se trata de que sean beneficiarios de un programa federal.
Dijo que las ciudades con el mayor número de adultos mayores son Xalapa, la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y Coatzacoalcos.
Estimó que 2 por ciento del millón de adultos mayores es vulnerable a situaciones de maltrato y abandono en el territorio veracruzano, casos que se registran principalmente por el olvido de sus familiares.
Por otra parte, destacó la firma de convenio que se realizó con el DIF municipal de Veracruz y empresarios de la zona conurbada para ofrecer descuentos a los adultos mayores que cuentan con la tarjeta Inapam.
Aseguró que se beneficiará a más de 30 mil adultos mayores de la zona conurbada con los descuentos que ofrecerán los proveedores.
Finalmente, indicó que más de 700 mil adultos mayores ya cuentan con la tarjeta Inapam en el estado. “El día de hoy, en el marco del mes del adulto mayor, aquí en el puerto de Veracruz se va a celebrar la firma de convenio con 10 proveedores que están otorgando descuentos a los adultos mayores que cuentan con la tarjeta del Inapam, no sólo del puerto sino todo el que transite por él y esto viene a redundar en la economía de los adultos mayores”, concluyó.