![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-18-at-1.01.09-p.m-107x70.jpeg)
Alto Lucero despedirá a su hija predilecta Paquita la del Barrio
XALAPA, Ver., 7 de agosto de 2016.- En Veracruz, al año se realizan 31 mil abortos, legales e ilegales, afirma Katya Esteva Cruz, integrante de la Red Veracruzana por el Derecho a Decidir.
Luego de que diputados locales aprobarán la reforma al artículo cuarto constitucional que protege la vida desde el momento de la concepción, la activista descalificó la intervención de la iglesia en este tema que ha derivado en un “delicado panorama en donde el estado laico se viola flagrantemente”.
En Conexión Veracruz señala que no se pueden negar los pactos entre la iglesia y el Estado en donde se menoscaban los derechos de las mujeres. Pese a esto, niega que haya un enfrentamiento con la iglesia, “somos respetuosas de las ideologías”.
Katya Esteva asegura que las organizaciones que están en contra de la popularmente conocida Ley Antiaborto, no piden la despenalización del aborto, “esperamos que ese paso algún día se pueda dar”, pero por ahora lo que exigen que se respeten las causales vigentes en la ley para la interrupción del embarazo.
Éstas son cuando el embarazo es producto de una violación, cuando el producto tiene malformación o cuando se pone en riesgo la vida de la madre.
“Las causales en Veracruz no se aplican, no hay ningún caso de abuso sexual a una mujer en el que se haya practicado una interrupción del embarazo; tenemos clara la ley, lo que vamos a exigir es que se respeten y se garanticen las causales para las mujeres, adolecentes y niñas”.
Otra exigencia de la organización es que no se criminalice a mujeres por abortar.