
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
POZA RICA, Ver., 22 de marzo de 2017.- Para la Directora en Veracruz del Servicio Nacional del Empleo (SNEVER) Ana Rosa Hernández Escobar, la problemática del desempleo que se vive en el estado, supera las estadísticas que se presumieron durante los últimos 12 años, que afirmaban que la entidad, en esta materia se encontraba por debajo de la media nacional.
La funcionaria estatal estuvo presente en la Quinta Feria del Empleo que se llevó a cabo en Poza Rica, en donde, consideró que la estadística de desempleo, realizada por parte de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), quien refiere que el promedio de desempleo es del 3.5, se encuentra rebasada.
“Yo, la percepción que tengo, cada vez que voy a una feria de empleo, es una estadística de la ENOE, pero la estadística que percibo en Veracruz es diferente”, señaló la entrevistada quien consideró que la estadística está descontextualizada. “En mi consideración creo que Veracruz tiene un problema mucho más serio de desempleo”.
La problemática se agudizó durante el último sexenio, tomando en consideración el hecho de que durante la pasada gestión no se atendió esta necesidad para los veracruzanos.
“Durante 12 años se dejó de atender el tema de empleo y vemos empresas que incluso se fueron de Veracruz, muchos que han cerrado sus empresas, y todavía aunado al desempleo en Petróleos, pues esto todavía ha venido a acrecentar un problema más difícil para Veracruz”.
Por otro lado, Ana Rosa Hernández informó que en lo que va del presente sexenio, se han desarrollado 5 ferias de empleo en todo el territorio estatal, y para el día 7 de abril habría una en Pánuco y para el 27 en Coatzacoalcos, de tal manera que durante el presente año se estarán llevando a cabo, 30 ferias de empleo a lo largo de Veracruz.