
Entrega Unánue pavimentación de calle José González Herrera en Boca
XALAPA, Ver., 19 de octubre de 2016.- Aunque existe equidad de género en la política, se sigue dejando de lado a las mujeres que ocupan algún cargo público, denunciaron síndicas de los ayuntamientos de Xalapa, Martínez de la Torre y Puente Nacional.
En conferencia de prensa, la titular de la sindicatura en la capital, Michell Servín González, informó sobre la creación de la Asociación Veracruzana de Síndicos (Avesi), la cual está integrada por 67 ediles de todo el estado y grupos políticos.
Expuso que dicho organismo tiene como objetivo crear espacios de diálogos y colaboración ente los síndicos, crear un frente común para promover iniciativas municipalistas y establecer mecanismos de colaboración permanente con instituciones hacendarias municipales dentro y fuera del estado, entre otros.
«Yo sí quiero hacer un llamado al PRI, partido al que pertenezco, a que nos tome en cuenta, nos llame, a que cuando los dirigentes nacionales, como el día lunes que vino el presidente nacional; no se nos ha tomado en cuenta, no nos avisaron, no nos invitaron y creo que el partido tiene una diferencia estatal y no nos invitaron y esa equidad de género no se está tomando en cuenta».
Expresaron que las mujeres en el estado están trabajando y tienen una amplia representatividad, por lo que piden ser tomadas en cuenta por sus partidos políticos en las decisiones, incluso al interior de los ayuntamientos para que sus propuestas de mejoras sean incluidas en los planes de trabajo.
«Hoy estamos aquí y queremos decirles que aquí estamos porque para lo que vienen nos van a necesitar, este año que nos queda le vamos a echar muchas ganas».
Servín González agregó que esta asociación cuenta con el respaldo de instituciones estatales y nacionales como el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (Invedem) y la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm).