![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
XALAPA, Ver., 3 de agosto de 2017.- La Fiscalía General del Estado (FGE) continúa una investigación contra de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) por presuntamente haber emitido certificados y títulos profesionales irregulares, informó el secretario de Educación de Veracruz (SEV), Enrique Pérez Rodríguez.
Entrevistado a su llegada al Congreso del Estado, se negó a abundar en el tema, dar a conocer el número de títulos que están bajo investigación, los motivos y la legalidad de los estudios en esta institución.
En otro tema, aseguró que en Veracruz no habrá ninguna baja de docentes que hayan incumplido con la evaluación que prevé la Reforma Educativa, y recordó que hay tres tipos de evaluaciones, las cuales se han cumplido en la entidad.
«Ninguno porque no tenemos ninguno que se haya quedado fuera de la evaluación, que no la haya ejecutado. Les quiero decir también que se notificaron ya, por parte de las autoridades educativas correspondientes, para Veracruz en las evaluaciones próximas que tendremos antes de fin de año, a 13 mil maestros que se van a evaluar en las próximas evaluaciones».
Pérez Rodríguez aseguró que en las evaluaciones que se aplicaron durante la presente administración, han acudido 14 mil docentes de todo el estado, y afirmó que la resistencia ha disminuido considerablemente, pues ahora se percibe esta prueba como una oportunidad de crecimiento.
«En esta administración se han evaluado más de 14 mil en los siete meses de diciembre para acá en las tres modalidades que tenemos de evaluación. Los docentes ahora ya no ven la evaluación como una acción coercitiva-punitiva, sino como una oportunidad de crecimiento y eso se ve reflejado».
Finalmente destacó, al reclamar a la prensa que no se difundan cosas positivas sobre la educación en Veracruz, que los procesos de evaluación ya no significan enfrentamientos entre el magisterio y la Policía Estatal, pues se ha conseguido una asistencia en orden.