
Aspirantes a alcaldías del PRI son amenazados; no denuncian por temor
VERACRUZ, Ver., 19 de junio de 2016.- El estado de Veracruz cuenta con un número importante de leyes que resultan obsoletas, por lo que debería realizarse una revisión integral de las mismas para su adecuación, dijo el director de la Casa Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en Veracruz, Francisco Berlín Valenzuela.
Indicó que sería un estudio detallado que correspondería realizar al Congreso local y al área jurídica del Gobierno del Estado. “Hay una cantidad de leyes obsoletas, habría que revisarlas a la brevedad para actualizar las que ya no están vigentes, pero ése es un estudio muy detallado que hay que hacer, eso correspondería propiamente al Congreso del Estado y a la dirección jurídica del Gobierno”, subrayó.
Recordó que fue el encargado de la reforma constitucional en el gobierno de Miguel Alemán Velazco, cuando se desempeñó como subsecretario de Asuntos Jurídicos, lo cual implicó una revisión a las leyes secundarias.
No obstante, aclaró que la revisión a la legislación veracruzana se quedó a medias, pues no todas las leyes secundarias se actualizaron con las disposiciones que se incluyeron en la Constitución Política local.
“Cuando a mí me tocó presidir los trabajos para la reforma integral de la Constitución de Veracruz, tuvimos que meternos al problema de las leyes secundarias una vez aprobada la reforma integral y nos encontramos que había una gran cantidad de leyes, muchas de las cuales ya no tenían ninguna vigencia, y que había que sustituirlas por otras o eliminarlas, pero ese trabajo se interrumpió, yo estuve ahí en la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos hasta el año 2002”, expresó.
Por último, consideró que uno de los trabajos que podría realizar la próxima Legislatura del Estado sería la revisión profunda a las leyes veracruzanas para determinar cuáles ya resultan obsoletas.