
En enfrentamiento, mueren 3 en Boca del Río; 2 serían agentes de la FGR
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero de 2018.- Ante la falta del titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el encargado de despacho, auditor especial de Cumplimiento Financiero, Javier Pérez Saavedra, entregó a la Comisión de Vigilancia los informes individuales y general relativos a la revisión a la Cuenta Pública 2016.
Quadratín México informa que son un total de mil 865 auditorías realizadas, donde el mayor número de observaciones se presentan, como ha sucedido en los años recientes, el estado de Veracruz.
Desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, Pérez Saavedra detalló la noche de este martes que este total corresponde a los informes individuales presentados en febrero de 2017 con 699; en junio con 522; y en octubre, 664, y que en total significan un 13.5 por ciento de crecimiento en el número de auditorías realizadas a la Cuenta Pública 2015.
Señaló que, en cuanto a montos absolutos los estados con mayor número de observaciones son: Veracruz con 12 mil 150 millones de pesos; seguido del Estado de México con, siete mil 320 mdp; Michoacán con cinco mil 481 y Nuevo León.
Sin embargo, refirió que dichas cifras se tienen que comparar para tener “un juicio adecuado”, ya que se debe de medir de acuerdo al monto del gasto federalizado que reciben, tanto condicionado como de participaciones.
“El caso de Veracruz representa el 20.7 por ciento de lo recibe, es lo que estamos observando, el Estado de México que recibe mayores cantidades, el monto que señalé únicamente representa el 9.3 por ciento, en cambio, uno que no mencioné por monto, pero que sí en proporción resulta destacado, es el estado de Morelos, que tiene observaciones en el 15.6 por ciento de los recursos que recibió, recurso que es mucho menor, entonces, se tiene que juzgar en el conjunto”, explicó posteriormente en conferencia de prensa.
Los números de la Cuenta Pública 2016 Explicó que, de las mil 865 auditorías realizadas, mil 709 se refieren a revisiones de cumplimiento financiero y 148 a auditorías de desempeño; además de que se hicieron dos estudios y seis evaluaciones de políticas públicas.
Refirió que del total de auditorías practicadas a la Cuenta Pública 2016, el 72.9 por ciento, es decir, mil 361 revisiones, se realizaron a entidades federativas y municipios; 468 al Poder Ejecutivo, 23 a órganos constitucionalmente autónomos, 10 al Poder Judicial y tres al Poder Legislativo, en total, el número de entes auditados asciende a 553.
Mientras que el número total de acciones emitidas fue de 10 mil 347 de las cuales el 42 por ciento, cuatro mil 400 son recomendaciones, sin embargo, señaló que la parte más relevante después de esas cifras, son las de Promociones de responsabilidad administrativa, dos mil 504 y pliego de observaciones 2 mil 557, donde se presume daño o perjuicio a la Hacienda Pública.
Información de Quadratín México
Entrega ASF informe sobre cuenta pública 2016; Veracruz el más observado