
De una niña, el primer caso humano de influenza aviar A en México
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril de 2017.- La Ciudad de México, Veracruz, Guerrero, Estado de México y Oaxaca son los estados que agrupan el 52 por ciento de los expedientes incorporados al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, al sumar 204 casos en total.
MVS Noticias reporta que de acuerdo con el Informe Estadístico del Mecanismo de la Secretaría de Gobernación (Segob), la Ciudad de México encabeza la lista de solicitudes admitidas con 75, siendo 2013 el año que más fueron ingresadas con 26, seguido de 2016 con 16, 2015 con 19, 2014 con 11, 2012 con una y 2017 con dos.
Le sigue Veracruz con 51 expedientes, de estos 24 fueron admitidos en 2015; 10 en 2016; nueve en 2013, ocho en 2014, ninguno en 2012 ni en lo que va de 2017.
Guerrero reportó 33 expedientes de solicitudes admitidas, en 2015 y 2016 ingresaron 10, en 2014 siete, en 2012 y 2013 tres, y al mes de febrero pasado ninguna; el Estado de México aceptó 24, nueve en 2013, siete en 2016, cuatro en 2015, dos en 2014, y una en 2012 y 2017.