![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 6 de julio de 2017.- En Veracruz no se repetirá el «asalto a la tribuna» que ocurrió en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México durante la votación de las leyes en materia de inclusión de la comunidad LGBTTTI por parte de lo que denominó «el lobby gay», indicó la senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), Cecilia Romero.
A su llegada al Congreso local, donde acudió este jueves para dialogar con la fracción legislativa del PAN en torno a las iniciativas que se relaciona con las uniones legales entre parejas del mismo sexo, la legisladora federal apuntó que buscarán la estrategia para impedir imposiciones y conciliar las demandas de este sector con las instituciones sociales vigentes.
«Hubo mucha discusión previa, mucha plática y diálogo con personas de otros partidos (en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México), pero a la hora de la hora hubo un asalto a la tribuna por parte del lobby gay y no hubo estrategia del PAN en ese momento. No pasaría eso en Veracruz, los diputados están trabajando, por eso me invitaron y podrán invitar a muchos otros».
Afirmó que el PAN está en contra de la discriminación y valora la dignidad humana, «el partido Acción Nacional está en contra de toda discriminación; segundo, respeta definitivamente como parte esencial de su doctrina los derechos humanos, la persona está en el centro del trabajo; tercero, también respeta las instituciones que a través de muchas generaciones se ha dado la civilización humana; y cuarto, en virtud de las circunstancias nuevas que debemos reconocer, hay que buscar espacios donde todos puedan ejercer su libertad y sus derechos humanos sin cortapisas».
Sin embargo, se pronunció tajante por lo que calificó como el respeto a la institución «milenaria» del matrimonio como la unión, por definición, entre un hombre y una mujer para desarrollarse y procrear. Señaló que en el marco de este respeto se podrán buscar espacios para permitir las uniones gay y respetar los derechos humanos.
«Si respetamos a la persona y si respetamos la institución del matrimonio me parece que puede haber soluciones que den certeza jurídica a todas las personas de la manera como crean que puedan hacerlo. El matrimonio es la unión de un hombre y una mujer, eso no lo inventé yo ni lo dicen los principios de doctrina del PAN, lo dice la tradición, la civilización milenaria en la que hemos vivido, ése es el matrimonio, a partir del respeto a esa institución podemos buscar espacios de cualquier tipo que respetando esa institución, también respeten la dignidad de la persona y su derecho».
Finalmente, la senadora rechazó que se vaya a permitir el involucramiento de la Iglesia católica en la determinación que tomarán al interior de la fracción legislativa del PAN en Veracruz, y aunque reconoció que se trata de una institución importante, recalcó que se vive en un Estado de Derecho que exige respeto.
«Aquí la Iglesia católica no tiene nada que ver, con todo el respeto que me merece. No cabe duda que es un actor importante en la vida de este país y del mundo, igual que espacios y expresiones culturales, académicas, indígenas y de cualquier tipo. Hay que respetar las instituciones y el partido Acción Nacional es una de ellas. Nosotros vivimos en un Estado Laico y significa un respeto profundo a todas las instituciones».