
De una niña, el primer caso humano de influenza aviar A en México
VERACRUZ, Ver.- 02 de agosto de 2016.- El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) realizará un censo en la ciudad de Veracruz para determinar si hubo avances o retrocesos en el combate a la pobreza.
En entrevista, la directora de Desarrollo Social del ayuntamiento de Veracruz, Guadalupe Tapia, informó que encuestadores del Inegi realizarán el levantamiento de los datos en la ciudad en el transcurso de este mes.
Precisó que el levantamiento que será una muestra aleatoria en la ciudad, principalmente en colonias donde todavía se carece de los servicios públicos.
“Se hace una muestra aleatoria en base a lo que quieren evaluar, van a evaluar servicios básicos de la vivienda, es lo que van a evaluar, todavía no nos avisan pero en cuanto lo hagan lo informaremos para darles a conocer cómo salimos en la evaluación”, expuso.
El municipio de Veracruz, consideró, cuenta con más pobreza urbana que en las comunidades rurales, por lo que el combate a la pobreza en la ciudad permitirá levantar banderas blancas sobre el rezago que se abatió en determinado tiempo.
Detalló que el ayuntamiento porteño trabaja en los indicadores que recomienda el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) para la erradicación de la pobreza.
“Hemos abatido las mayorías de las carencias en cuanto a servicios de salud, servicio educativos, servicios de la vivienda, Veracruz sí está trabajando en los indicadores que Coneval nos pide; se ha reducido (la pobreza), no tenemos el porcentaje exacto hasta que salga la evaluación”, agregó.
Por último, opinó que los resultados del censo que realizará el INEGI se tendrán en el mes de septiembre, lo cual permitirá conocer si hubo un avance en la erradicación de la pobreza.