![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-19-at-1.57.08-p.m-107x70.jpeg)
Reconoce Unánue a boqueños por cumplir con pago de predial
XALPA, Ver., 1 de febrero de 2017.- El jefe de Proyectos en Materia Migratoria del Gobierno del Estado, Alberto del Ángel, informó que entró en vigor el programa para apoyar a migrantes repatriados, donde podrán acceder a créditos para financiar negocios en Veracruz.
En conferencia de prensa con la integrante de la Comisión de Atención a Migrantes del Congreso local, Miriam Judith González Sheridan, explicó que quienes consigan el crédito podrán acceder a 25 mil pesos para echar a andar sus negocios en sus lugares de origen.
«Se ha hecho pública una convocatoria, fue publicada el 30 de diciembre, que tiene que ver con el Fondo de Apoyo para Migrantes, es un recurso para todos aquéllos que han sido repatriados, pueden presentar proyectos que puedan generar alguna actividad en su comunidad o en sus lugares de origen, pueden acceder a 25 mil pesos».
El funcionario estatal explicó que son cuatro rubros los que participan en los proyectos, sobre todo los de servicios, que es donde generalmente aprenden técnicas que funcionan en los establecimientos, sin embargo, también en materia de alimentos, materias primas y agro.
«Pueden presentar proyectos en cuatro áreas, uno es en el área de alimentos, el otro es en el establecimiento de servicios, sobre todo ahí hay mucha gente que ha adquirido técnicas nuevas en algunos servicios y con este fondo pueden iniciar algún negocio o prestación de servicios, otro tema es el de materias primas y el otro es de proyectos agropecuarios».
Por último, expuso que “se recibirán los proyectos hasta el 17 de febrero y los requisitos son muy sencillos, obviamente la comprobación de ser repatriados, es la hoja que les entregan a su reingreso nuevamente a nuestro territorio, otro puede ser la matrícula consular o algún otro documento que acredite su estancia laboral en Estados Unidos».