
Aprueba OPLE fórmulas de candidaturas de ediles
XALAPA, Ver., 14 de diciembre de 2023.- Los nuevos tiempos de Veracruz demandan de las autoridades atender integralmente la raíz de los problemas y ofrecer soluciones verdaderas a las y los veracruzanos “que dicho sea de paso, han perdido la confianza en la capacidad de los gobiernos para cumplir eficazmente con su rol”, afirmó la diputada priista Ariana de los Ángeles Aguirre.
Al dar el posicionamiento de la bancada del PRI en el Congreso local durante la comparecencia del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, la diputada afirmó que durante las últimas semanas, se ha cumplido con el deber legislativo de analizar, estudiar, comparar y cuestionar críticamente las políticas y decisiones presentadas en la glosa del Quinto informe, “por el cual usted hoy comparece señor Gobernador, aunque su gabinete se muestra optimista y satisfecho, considero que debería ser todo lo contrario, pues desde hace dos años le comenté que algunos de sus secretarios le mienten a usted, y lo más grave, al pueblo de Veracruz”.
Señaló una constante en su administración, una discrepancia entre la autopercepción del gabinete estatal y la realidad vivida por los ciudadanos, a pesar de las afirmaciones de progreso y eficiencia, las percepciones, experiencias de la ciudadanía cuentan una historia diferente ante la proximidad del final de su administración.
Ariana de los Ángeles Aguirre dijo que los nuevos tiempos de Veracruz requieren que se superen divisiones de colores, partidos, e ideologías para centrarse en un objetivo compartido, “porque todos los aquí presentes y los que nos ven así como que nos siguen a través de los medios digitales y cada uno de los más de 8 millones de veracruzanas y veracruzanos anhelan lo mismo, forjar un estado donde el bienestar y el progreso sean realidades alcanzables para todos, sin excepción alguna”.
Consideró positivo que se priorice el sector salud, principalmente ante las duras lecciones aprendidas con la pérdida de vidas en recientes, crisis sanitarias, es importante ser sensibles y tener presente que detrás de cada estadística hay familias afectadas e historias reales.
Dijo que la realidad es que aproximadamente 4 millones de veracruzanos aún carecen de acceso adecuado a los servicios de salud y que es necesario que los recursos públicos lleguen a las casi 20 mil localidades que conforman el estado.
Señaló que en las recientes comparecencias varios integrantes de su gabinete respondieron a los cuestionamientos sobre el manejo administrativo, rechazando la existencia de cualquier falla; “no obstante esa respuesta por sí sola no parece suficiente para cambiar la percepción pública acerca de la eficacia en la administración de los recursos estatales”.