
Presenta SEV el libro Aproximaciones a la Nueva Escuela Mexicana
BOCA DEL RÍO, Ver., 22 de julio de 2022.- A través de la gestión directa del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, en Veracruz se han aplicado dos proyectos con fondos federales, afirmó la secretaria de Energía Rocío Nahle García.
El primero es un fondo para el Servicio Universal Eléctrico y ese se aplica a través de la CFE; “esos fondos que les llegan directamente a la Secretaría de Energía y nosotros decidimos que se aplicara a través de la CFE porque si se lo damos a una empresa, la empresa va a hacer un trabajo y no lo volvemos a ver, pero la CFE no, allí va a estar, entonces se ha hecho con este fondo cableados y ampliación de la red eléctrica; Veracruz fue el primer estado donde se pusieron los paneles solares.
Nahle dijo que de este fondo se han invertido 641 millones de pesos, se ha impactado a 554 localidades de los 212 municipios, y se ha beneficiado a 20 mil 148 viviendas y a 80 mil 294 personas.
El segundo proyecto es se llama proyecto de Eficiencia energética en municipios que este fondo está vinculado con el Banco Mundial y que prácticamente es alumbrado en municipios que tengan más de 80 mil habitantes.
“En 2019 aquí en Veracruz la primera solicitud fue de Coatzacoalcos y tenemos muchas solicitudes de ustedes”.
Esto es parte de las políticas públicas que se hacen para los municipios, dijo la secretaria de Energía.
Rocío Nahle participó en la firma del Convenio macro de colaboración entre el Gobierno del Estado y los 212 municipios.