
Determinan topes de gastos personales de campaña para la elección del PJ
BOCA DEL RÍO, Ver., 7 de septiembre de 2022.- El presidente municipal de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, aseguró que el estado de Veracruz, es un lugar viable para invertir en proyectos energéticos, al acudir al Cuarto Congreso de Energía, Refinación, Gas y Petroquímica, en el WTC de Boca del Río, mismo que fue encabezado por la Secretaría de Energía, Rocío Nahle García.
“Este tipo de eventos representa el reconocimiento de que el estado de Veracruz, tiene una expectativa económica muy importante, donde la energía es sin duda uno de los grandes componentes de la industrialización en cualquier parte del mundo”.
Se congratuló que el sector privado, público y que el público general, se interesen por acudir a este tipo de eventos y que el gobierno a nivel federal y estatal, estén interesados por su realización, donde seguramente se tendrán buenas noticias sobre la energía tradicional y las llamadas energías limpias.
Detalló que se espera que luego de este encuentro, exista un catálogo y una matriz de proyectos que permita que los inversionistas tengan oportunidad de invertir en la entidad veracruzana.
En específico, con el Corredor Interoceánico en el Puerto de Coatzacoalcos, habrá una serie de oportunidades que se han estado planteando desde hace varios meses.
Detalló en específico inversiones de TransCanada, que se estarían materializando en Tuxpan, Coatzacoalcos y Boca del Río, según anunció recientemente el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz.
“En realidad el corredor logístico es un proyecto integral que junto con los parques industriales que acaban de anunciarse en muy breve tiempo, no solamente en las obras de ferrocarril, sino también inversiones importantes de TransCanada que llegarían a Coatzacoalcos y que tendrían algunos puntos en Tuxpan, Coatzacoalcos y Boca del Río”, comentó.
También se refirió a la instalación de cinco parques industriales, para Oaxaca y otros cinco para Veracruz, y dos de ellos, estarían ubicados en el municipio de Coatzacoalcos, uno en Gavilán de Allende y otro en Cinco de Mayo, dentro del proyecto del corredor transístmico.
Explicó que hay avances en la adquisición de los inmuebles donde se desarrollarían los parques industriales.
En el caso de Coatzacoalcos, serán los inmuebles que estaban destinados a las zonas económicas especiales y se estima una generación de 10 y 12 mil empleos directos y una cifra similar de indirectos por cada uno de los parques.
Destacó que ya fueron liberados los usos de suelo y demás permisos.