
Hablan secretario de Trabajo y cafeticultores de formalizar el empleo
XALAPA, Ver., 6 de noviembre de 2017.- El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Renato Alarcón Guevara, hizo un posicionamiento respecto a la regulación del programa Veracruz Comienza Contigo, en donde pidieron que se apliquen las mismas reglas de los programas sociales del gobierno de la República.
En conferencia de prensa en las instalaciones del partido estatal, pidió que el padrón de beneficiarios de este programa social estatal esté abierto a consulta pública y que se señale cuáles son las zonas prioritarias de atención, además de que se especifique la fuente de financiamiento que se ocupará y la meta de beneficiarios que se atenderá.
“Lo más importante es que se atienda con claridad cuando menos una de las seis carencias sociales definidas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval), y que son acceso a la alimentación, acceso a servicios básicos de la vivienda, acceso a espacios y calidad de la vivienda, acceso a servicios de salud y accesos a seguridad social y disminución del rezago educativo”
Renato Alarcón argumentó que la Sedesol estatal ha estado integrando un padrón de beneficiarios sin reducir ninguna de estas carencias y con una atención asistencialista que podría mal utilizarse, además de que si no hay transparencia en el padrón no se puede conocer si algún beneficiario será parte de alguna estructura partidista oficial.
“Queremos transparencia, queremos competir y creemos que para evitar la desigualdad en la contienda es necesario recular el programa Veracruz Comienza Contigo y la legislatura local debe de exhortar al Ejecutivo para que se establezcan las reglas de operación y que se emita una declaratoria de las zonas de atención prioritarias a fin de evitar distorsiones partidistas”.
Asimismo, mencionó que solicitarán a los diputados locales del PRI que pugnen para que se establezca en el Presupuesto de Egresos del Estado el monto de recursos que se asignarán a Veracruz Comienza Contigo, y pedirán que no pueda ser modificado el presupuesto del programa y que en las zonas de atención prioritarias estén justificadas por su tipo de atención y número de beneficiarios.
“Deberíamos poder saber cuánto se gasta en adquisición o arrendamiento de vehículos, en personal de campo o en renta de Oficias regionales que se están abriendo en cabeceras distritales, se deberán de rendir cuentas para saber si es exitoso o no o solamente se trata de un programa asistencial electorero”.
Por último, señaló que no contestaría preguntas referentes a otro tema, pues únicamente se daría a conocer el posicionamiento del PRI respecto al programa estatal Veracruz Comienza Contigo.