
Aventajan PAN-PRI con Toño Ochoa en Durango, confirma AIMSA
XALAPA, Ver., 8 de septiembre de 2019.- En Veracruz, la reciente suspensión provisional del exfiscal Jorge Winckler Ortiz por parte de la Diputación Permanente, y el nombramiento de la encargada de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, generó en la gente una sensación de incertidumbre, de ambigüedad y de confusión, “estamos ante una crisis jurídica e institucional que tendrá que resolverse en los tribunales por las autoridades competentes”.
En un comunicado, la Arquidiócesis de Xalapa subraya que en la entidad se viven momentos muy complicado, pues no se observa con claridad cómo resolver, o al menos disminuir, la inseguridad, violencia, pobreza extrema, salud, educación y desempleo que sufren los ciudadanos, además de los problemas económicos y la crisis jurídica e institucional que estamos viviendo en estos días.
Señala que en el caso de la inseguridad y la violencia ni siquiera la presencia de la Guardia Nacional ha servido para contener los altos índices de ejecuciones, secuestros y asaltos a mano armada. “Nos alarma que tengamos ciudades con los más altos índices, de varios de estos problemas, a nivel nacional. Ya no se diga las escandalosas masacres sucedidas en el sur de nuestro estado, en Minatitlán y Coatzacoalcos, que a la fecha suman 31 fallecidos”.
Denuncia que el número de víctimas de la violencia es escandaloso, y las víctimas no sólo son los fallecidos, también están los desaparecidos, los hijos que se quedan huérfanos y el ambiente traumático que viven todos los afectados, para ello ninguna explicación o justificación es suficiente, es necesario transformar esta realidad, ya que los discursos oficiales contrastan con la realidad que vive la gente todos los días.
En asuntos de salud, al problema de la falta de hospitales, de centros de salud y de servicios de calidad que requiere la gente, se agrega el lastimoso desabasto de medicamentos, por lo que nuevamente una realidad es el discurso oficial y otra lo que sufre la gente.
Subraya que son poquitas las obras de inversión que se observan en infraestructura carretera o en servicios que ofrecerán nuevas condiciones a la gente, y “si es que hay otros resultados, no se conocen o no se informa a la gente. El servicio de comunicación no está funcionando muy bien”.
Las cifras oficiales y los logros que a nivel nacional se promocionan y se presumen, contrastan con las otras cifras que tiene la población. No por mucho repetir una cosa se transformará la vida de la gente. Nuevamente pareciera que estamos ante una doble realidad, la que se dice a nivel oficial y la que enfrenta la gente, detalla la Arquidiócesis.
“Esperamos que este asunto tan delicado no se prolongue tanto y que se resuelva conforme a la justicia y no se afecte el Estado de Derecho. Para ello contamos con la Constitución y por eso creemos también que nadie puede estar fuera o por encima de la ley. Por el bien y la paz de Veracruz todos debemos cuidar y proteger nuestras instituciones y respetar el Estado de Derecho”.