![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 27 de agosto de 2017.- En Veracruz, el 2 por ciento de los casi un millón de adultos mayores viven en pobreza extrema y el 3.5 por ciento en condiciones de abandono, informó la delegada del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), Nayeli Vera Brizuela.
En el marco de la conmemoración del Día Nacional el Adulto Mayor este 28 de agosto, la funcionaria federal destacó que si bien Veracruz es ejemplo a nivel nacional en respeto y amor a los abuelos, también tiene problemas, sobre todo de abandono de este sector, derivado de las actividades laborales de sus cuidadores.
«Veracruz es de los pocos afortunados que tienen los índices de rezago menores al resto del país, pero sí tenemos en cuanto a adultos mayores algunas condiciones de pobreza, cerca del 2 por ciento de adultos mayores, viven en pobreza extrema y el 3.5 por ciento viven en condiciones de abandono. Por eso hay que generar conciencia entre la ciudadanía, que es un sector que debe ser atendido y promover una cultura de amor y respeto».
Nayeli Vera destacó que más allá de las cifras que se tienen, se debe sensibilizar a las familias no sólo durante agosto, sino durante todo el año, que tener un adulto mayor en casa es tener toda una experiencia viviente que hay que valorarlo.
Asimismo, destacó que en Veracruz, en específico en zonas rurales, los adultos mayores son los tomadores de decisiones y quienes impulsan a la familia, caso contrario a las grandes ciudades como Xalapa, Veracruz, Coatzacoalcos, que son las que tienen mayor índice de población, donde los hijos y nietos tienen que salir a trabajar y el adulto mayor se queda en casa.
«No quiere decir que sea maltratado o sufra golpes, simplemente el hecho de estar solo durante todo el día es un tipo de abandono», finalizó.