
Lanza Polo Deschamps campaña de promoción a emprendedores de Alvarado
XALAPA, Ver.,14 de noviembre de 2017.- Será hasta este 15 de noviembre cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) deje de recibir la documentación de todos los ciudadanos interesados en participar para integrar los veinte Consejos Electorales Distritales del estado, para los procesos electorales federales 2017-2018 y 2020-2021, informó Josué Cervantes Martínez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE.
Recordó que podrán participar aquellos que cumplan con los siguientes requisitos: ser mexicano o mexicana por nacimiento, que no adquiera otra nacionalidad y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos políticos y civiles; estar inscrito o inscrita en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar, tener residencia de dos años en la entidad federativa correspondiente, contar con conocimientos para el desempeño adecuado de sus funciones, no haber sido registrado o registrada como candidato a cargo alguno de elección popular en los tres años inmediatos anteriores a la designación.
Tampoco ser o haber sido dirigente nacional, estatal o municipal de algún partido político en los tres años inmediatos anteriores a la designación y gozar de buena reputación y no haber sido condenado o condenada por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter no intencional o imprudencial.
Así mismo, dijo que podrán inscribirse quienes hayan participado como consejeros y consejeras en los consejos locales o distritales en anteriores elecciones, salvo quienes hubiesen actuado como propietarios de consejos distritales en 3 o más procesos electorales ordinarios.
Entre los requisitos a reunir están los siguientes: solicitud de inscripción, original y copia del acta de nacimiento, presentar credencial para votar vigente, copia de comprobante de domicilio, currículum vitae, 2 fotografías tamaño infantil.
Copias de certificados y/o comprobantes con valor curricular u otros documentos que acrediten que cuenta con conocimiento en la materia electoral, un escrito de dos cuartillas como máximo, en las que exprese las razones por las que aspira al cargo.
En su caso, constancia de haber participado como consejero o consejera electoral en el IFE o del INE en los procesos electorales y consejos correspondientes y declaración bajo protesta de decir verdad. Formato INE, disponible en oficinas de las Juntas Local y Distritales Ejecutivas a partir del primero de noviembre.
Finalmente dijo que para la selección, el Consejo Local tomará en cuenta ciertos criterios orientadores como son paridad de género, pluralidad cultural de la entidad, participación comunitaria o ciudadana, prestigio público y profesional, compromiso democrático y conocimiento de la materia electoral.
Y será a finales de noviembre cuando se de a conocer quienes resulten seleccionados.