
Hablan secretario de Trabajo y cafeticultores de formalizar el empleo
XALAPA, Ver, 23 de enero de 2019.- Para evitar que niñas menores de 12 años sean obligadas a ser madres, integrantes de Equifonía Colectivo por la Ciudadanía, Autonomía y Libertad de las Mujeres A. C., hicieron un llamado a las autoridades en materia de salud y protección a los derechos de las mujeres y los menores, a trabajar de manera coordinada.
La representante legal Adriana Fuentes, indicó que existe un vacío legal que ha impedido la correcta atención de las menores que son víctimas de violencia sexual, el cual ha provocado que a estas no se les garantice la interrupción legal del embarazo, además de que errónea y arbitrariamente se les aplica un término de 90 días para llevar a cabo la misma, sin considerar otras causales que pueden poner en riesgo su integridad.
Así mismo, manifestó que existe un posible registro inadecuado de los partos de niñas y adolescentes, debido a que la Dirección General de Información en Salud (SEIG) de la Secretaría de Salud, reporta un descenso en el número de embarazos infantiles, aun cuando no existen evidencias científicas que amparen dicho decremento.
“Hemos documentado que a partir de 2011 hay una reducción drástica en el registro de partos en niñas de diez años o menos, lo cual nos hace suponer de un registro inadecuado o una alteración del mismo debido a que se implementó una política federal para la atender esta problemática”.