
Personas con discapacidad y cuidadoras podrán votar desde casa
POZA RICA, Ver., 29 de julio de 2018.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del norte del estado, Salvador Reséndiz Ruiz, consideró urgente que se extraigan las reservas petroleras que existen en la región de Poza Rica, que corresponden al 40 por ciento de las que se tienen en el país, pues estas, ante los avances tecnológicos que prevalecen a nivel internacional, corren el riesgo de llegar a ser obsoletas.
Aseveró que ésta oportunidad la tendrá el gobierno federal que está por entrar en funciones, y estas reservas petroleras con las que se cuenta en la zona, es algo que nadie nos lo va a quitar, sin embargo, pese a que es más cargo obtenerlo lo tienen que sacar ya.
En el futuro próximo no muy lejano, ya va a dejar de ser rentable. Acuérdense que cada vez hay más energías alternativas, y entre más tardemos en sacarlo, menos rentabilidad nos va a poder rendir, y finalmente va a ser útil para pocas personas, agregó el representante empresarial.
Agregó que en materia petrolera, el futuro gobierno federal también deberá de centrar sus ojos en el municipio de Poza Rica, que guarda en lo general las mismas características que otras zonas petroleras como Campeche y Tabasco, de hecho son exactamente iguales.
Dijo que en materia energética como empresarios, plantean además la necesidad de concretar tres grandes proyectos para desarrollar la actividad petrolera en la región; el primero que corresponde a un Pozo Escuela en Papantla, en el cual pueda ser utilizado para capacitar a todas las áreas de ingeniería Petrolera, Geofísica, Geología, entre otras.
Asimismo apuntalar la producción con el mantenimiento de instalaciones, generando así más apoyo para la producción de crudo y de gas de la zona, el cual de lo contrario no se va a poder reactivar, y generar los beneficios que se espera.
También consideró conveniente aprovechar la infraestructura administrativa y técnica que hay en la zona, así como también la Subdirección de Bloques norte con la que se cuenta en la región, e indicó que durante las próximas semanas esperan reunirse con el Gobernador Electo Cuitláhuac García, y para el mes de septiembre, con la futura Secretaria de Energía Rocío Nahle García.