
Despeja Tránsito del Estado, áreas de estacionamiento irregulares
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto de 2017.- Para el 2050, más de 32 millones de mexicanos serán personas de la tercera edad, lo que representará el 21.5 por ciento de la población total, por lo que Isalia Nava, del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM, urgió a tomar acciones ante un futuro desalentador.
En el marco del Día Nacional del Adulto Mayor, Quadratín México señala que el país vive un visible proceso de envejecimiento, y de no tomar medidas hoy, ese segmento quedará con menores posibilidades de contar con seguridad social y económica.
Nava afirmó que según cifras de 2014, alrededor de 35 por ciento de esa población vivía en pobreza moderada, y casi nueve por ciento en pobreza extrema; es decir, 43.7 por ciento de la gente de 60 años estaba en esa condición, y de continuar así, “en algunos años tendremos un país de viejos, enfermos y en mayor pobreza”, añadió”.