
El Papa Francisco sufre insuficiencia renal inicial, informa el Vaticano
CDMX, 23 de enero de 2022.- El vocero de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus de la UNAM, Mauricio Rodríguez, sostuvo que es apremiante avanzar en la vacunación contra el SARS-CoV-2 y limitar la convivencia social de alto riesgo, reunirse varias personas de diversos domicilios en lugares cerrados sin protección, para romper la cadena de contagios.
Debido a que la cuarta ola de la Covid 19 en nuestro país coincide con el periodo de aplicación de refuerzos, el experto explicó que si una persona presentó la enfermedad y se recuperó, es posible recibirlo.
Las únicas contraindicaciones para vacunarse es tener síntomas del padecimiento o antecedente de una alergia fuerte al biológico por la cual hubiese requerido hospitalización.
“Si está dentro de los 10 días desde que inició su enfermedad y ya no tiene ningún síntoma, ya salió de esa etapa aguda, puede ser mejor que se vacune, de lo contrario se retrasará la vacunación y es probable que posteriormente no encuentre dónde vacunarse”, recomendó el profesor del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina de la UNAM.
Información completa en Quadratín México.