
Abre IMSS oportunidad para especialistas
VERACRUZ, Ver., 5 de junio de 2018.- Tras la volatilidad del dólar provocada por el anuncio de la aplicación de aranceles por Donald Trump al acero y aluminio, el sector empresarial no se debe rajar, al contrario, debe crear posibilidades y evitar despedir gente, indicó el empresario Antonio Chedraui Mafud.
«Debemos tratar de mantener la planta productiva, la planta laboral y tratar, dentro de nuestras posibilidades, crear empleos, situaciones buenas y malas siempre va a haber, lo que no se vale es rajarnos, hay que echarle para delante», dijo.
Señaló que no sólo en México se tiene el problema de la volatilidad en el precio del dólar, sino en Europa, Asia y otros países, por ello exhortó a los empresarios a no despedir gente, pese a la situación complicada en el ámbito político y económico.
«No va a ser fácil, es una situación mundial complicada, yo creo que los empresarios, los mexicanos, los que de una forma u otra tenemos la posibilidad de crear un empleo, aceptar que no vienen épocas fáciles, pero vuelvo a decirlo, no despidamos gente, tratemos de crear empleos, la situación política, económica, etcétera, en la vida hay ciclos, hay épocas que están bien las cosas, hay épocas en las que se complica, pero yo creo que ahorita es cuando tenemos que echarle ganas».