![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
VERACRUZ, Ver., 5 de septiembre de 2016.- El buque norcoreano Mu Du Bong, que se encuentra atracado en el puerto de Tuxpan, pasará a manos del Gobierno de México en dos o tres meses, después de que la embarcación mercante se declarara en abandono.
El director general de Puertos y Marina Mercante, Pedro Pablo Zepeda Bermúdez, precisó que el buque de Corea del Norte pasará a manos del gobierno nacional una vez que concluyan los litigios judiciales.
Recordó que el buque norcoreano encalló en el sistema arrecifal Lobos-Tuxpan en julio de 2014, debido a que no contaba con las cartas de navegación actualizadas.
“El barco ya se llevó a puerto, no hubo tampoco ninguna pérdida humana, se evitaron los derrames, y por otra parte el barco ya se declaró en abandono, estamos en los procesos del trámite judicial y seguramente pasará a propiedad del gobierno mexicano, yo creo en los próximos dos o tres meses”, insistió.
Por otra parte, consideró que existe desinformación en el caso de la propuesta que el presidente Enrique peña Nieto envió a la Cámara de Diputados para establecer que áreas de la operatividad en los puertos del país pasen a manos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar).
Indicó que la participación de los elementos de la Semar será de tipo administrativo, principalmente con el arribo y despacho de las embarcaciones mayores.
“Yo creo que debe aclararse qué es lo que se está buscando, la Secretaría de Marina no se hará cargo de los puertos, lo que se ha planteado es una redistribución de funciones de las Capitanías de Puerto; lo que hacemos es esto que les decía, revisar los certificados de que un barco puede navegar y que sus tripulaciones son aptas, que sus medios de comunicación son apropiados”, insistió.
Por último, mencionó que la iniciativa presidencial se encuentra en la Cámara de Diputados, donde se aprobará después de que sea analizada por los legisladores federales.