![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Entran-impunemente-miles-de-armas-por-vacios-legales-Juan-Carlos-Loera-quadratin-foto-ernestoZaval3-107x70.jpg)
Entran impunemente miles de armas por vacíos legales: Juan Carlos Loera
XALAPA, Ver., 2 de agosto de 2016.- Con la inauguración en Veracruz de la Unidad de Análisis de Información en la Fiscalía General del Estado (FGE) se contará con una herramienta indispensable para el intercambio de bases de datos y la creación de una red nacional de información, señaló el director de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR), Tomás Zerón de Lucio.
Esto, dijo, será en favor de la procuración de justicia y para fortalecer la investigación y persecución de la delincuencia y combatir la impunidad y mejorar los mecanismos de intercambio de información, par que los Ministerios Públicos puedan tener mejores datos en tiempo y forma.
Zerón de Lucio comentó que se ha ido avanzado con el desarrollo de estas unidades a nivel nacional, privilegiando los procesos de estandarización, gestión, tratamiento y explotación de la información en una coordinación efectiva entre las autoridades federales y locales.
«Con la llegada del Sistema de Justicia Penal Procesal a nivel federal, los mecanismos de coordinación e intercambio de información con las Unidades de Análisis de las Procuradurías y Fiscalías estatales debe de ser más efectivo, en razón de ello, aplaudo el esfuerzo de la Fiscalía de Veracruz para mantenerse vigente y a la vanguardia».
Por último, apuntó que estas unidades deberán de tener como eje prioritario el respeto y la defensa de los derechos humanos y contar con mecanismos más eficaces para combatir la impunidad.