
Espartaqueadas, esfuerzo de Antorcha para despertar al pueblo de México
XALAPA, Ver., 14 de marzo de 2017.- Como «un acto de simulación» calificó el diputado por Morena, Zenyazen Escobar García, la presentación del Nuevo Modelo Educativo que hizo el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, ya que, dijo, este plan se está trabajando desde 2011 con los conceptos de aprender en lugar de memorizar, como lo presentó el funcionario federal.
«El secretario de Educación ha estado desfasado desde que entró, primero que nada su perfil nada tiene que ver con la educación, y el decir aprender, no está inventado el hilo negro, ya que se venía trabajando el modelo educativo desde el 2011».
Al respecto, el legislador y docente detalló que se trata de un modelo de educación que se originó en Nueva York y España, mismo que incluye actividades creativas que buscan que los estudiantes aprendan y no sólo memoricen los contenidos.
«Realmente así como algo nuevo o innovador, no. Lo que plantea este modelo educativo no tiene nada nuevo, es un modelo, insisto, que ya se viene trabajando e implementando; desde los 90 se hizo esto de aprender».
En otro tema, Escobar García coincidió con el secretario de Educación de Veracruz, Enrique Pérez, respecto a que las reglas de la Reforma Educativa impiden que haya profesores de inglés a tiempo en los planteles educativos, pues antes deben pasar la evaluación y recibir capacitación.
«En las escuelas no hay maestros, la declaración que hace el Secretario de Educación en Veracruz es correcta. El proceso de la Reforma Educativa lo que ha traído es la inoperatividad de mandar maestros en automático a los lugares donde hacen falta, por eso las protestas de padres de familias que no les lleguen».