
Por ola de calor, se desmayan alumnos de secundaria de Coatepec
POZA RICA, Ver., 30 de julio de 2023.- Una verdadera locura sería regresarle las pensiones a los expresidentes de la república como lo pide el expresidente Vicente Fox, aseguró el delegado en Veracruz de los Programas Sociales de Bienesta, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien dijo que de pensiones para los exmandatarios nacionales representaba para el estado una erogación de recursos por el orden de 230 millones de pesos anuales, que ahora se están ahorrando y que son destinados para un aproximado de 50 mil personas adultas mayores que reciben su pensión.
El funcionario estuvo presente en el municipio de Poza Rica en donde en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Veracruz llevó a cabo la supervisión del Programa de Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar.
“Hasta la chacha la cobraba, la de López Portillo, imagínense”, expresó el funcionario federal en el estado, quien anunció que será en el mes de septiembre cuando a través de la cámara de diputados, el presidente de la república propondrá no sólo que las pensiones sean para todos los adultos mayores de 65 años de edad, sino que los incrementos anuales sean mayores al aumento del salario mínimo, expresó Huerta Ladrón de Guevara.
En relación al programa de incorporación para las personas con discapacidad permanente se mantendrá hasta el fin de mes, y dijo que este proceso se calculó en alcanzar hasta 65 mil registros, pero a la fecha ya superan los 68, por lo que estimó que fácilmente se superarán la cifra de más de 70 mil.
El evento se llevó a cabo en el CRIT-Veracruz del cual celebró su forma de trabajo y su labor permanente para atender las necesidades de las personas que sufren de algún tipo de discapacidad, en donde señaló que en septiembre, cuando se presente la iniciativa, donde se verá si de parte de los partidos de oposición realmente existe el interés de respaldar a las personas adultas mayores y a los discapacitados con el planteamiento que se estará realizando.