
Equipo de Beto Cobos quita propaganda de Polo Deschamps en Alvarado
XALAPA, Ver., 8 de noviembre de 2017.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Luis Sánchez Ávila, calificó como una imposición del gobernador la iniciativa que pretende regular los establecimientos mercantiles en materia de seguridad.
Dijo que la colocación del botón de alerta, tener acceso a las cámaras de seguridad de los negocios e incluso a la información de la plantilla laboral, se trata de una imposición, toda vez que se habían tenido pláticas para hacer esfuerzos continuos para prevenir actos delincuenciales.
“Este botón de emergencia ya se lleva mucho tiempo en ello y nosotros en los negocios tenemos el botón. También está el sistema de conectar las cámaras de los propios negocios. Es una situación de unir fuerzas y bajar la delincuencia, que al final de cuentas es el objetivo”.
Mencionó que de acuerdo al último registro, eran alrededor de mil empresas las que habían colocado este botón de alerta, aunque destacó que cada empresa debe hacer su evaluación de riesgo, derivado de la zona y antecedentes.
Además, expuso que si bien el botón de alerta no representa un gasto muy oneroso, ya que el costo en el mercado es menor de mil pesos, se tiene que instalar la tecnología.
Sánchez Ávila consideró que para poder cumplir con las posibles nuevas disposiciones deberán recibir los pagos pendientes con los prestadores de bienes y servicios.