
Gobierno de Territorio, compromiso de Rosa María
POZA RICA, Ver., 5 de mayo de 2025.- Con una participación exitosa de la marca Ruta Totonaca concluyó el Tianguis Turístico Baja California 2025, en donde Veracruz presentó una atractiva oferta turística para las asistentes a este evento.
Durante el desarrollo del tianguis, Cecilia Uresti Villegas, presidenta de la Asociación de Hoteles Moteles y prestadores de servicios turísticos de la región Totonaca, así como de la marca Turística Ruta Totonaca Travel Veracruz, dialogó con agencias de viajes y tour operadoras nacionales e internacionales que mostraron interés por los atractivos turísticos con los que cuenta la zona norte.
También resaltó la importancia del turismo comunitario donde participan activamente las comunidades, respetando la protección del medio ambiente, la preservación de la cultura y sus tradiciones.
Expuso que al visitar nuestra región, los turistas podrán hospedarse en un punto para descubrir las zonas arqueológicas de El Tajín, Castillo de Teayo, Paxil y Cempoala, los Pueblos Mágicos de Papantla y Zozocolco, las bellas playas de Cazones, Tamiahua, Tuxpan, Papantla, Tecolutla y Costa Esmeralda, además podrán conocer el Museo de la ciudad de Poza Rica, el Cristo Redentor en Tihuatlán, en Álamo, el lugar donde se encontró el impactante monolito prehispánico la joven de Amajac, que fue gobernante de la cultura huasteca.
De igual manera, los tres patrimonios de la humanidad nombrados por la UNESCO, la danza ritual de voladores, la zona arqueológica El Tajín y el Centro de las Artes Indígenas, así como actividades de turismo de naturaleza en Yecuatla, Tlapacoyan y Misantla.
En este evento, cabe decir, se promovieron productos elaborados en la región como vainilla, café, miel, canela, pimienta, coco y licores producido en comunidades autónomas.
Cecilia Uresti Villegas resaltó que en cada lugar que visiten podrán disfrutar de la riquísima gastronomía y lo mejor que se tiene, la calidez de su gente.
A su regreso a tierras veracruzanas, la presidenta de AHMPRESETUR informó que en el marco de este gran evento se lograron concretar importantes alianzas y relaciones de trabajo como con el Secretario de Turismo de Baja California, Nayarit y asociaciones de turismo, se establecieron acuerdos con entidades como el estado de México, Guerrero, Baja California y Puebla, mostrando interés por los atractivos de la región. Con esta participación, se promueven los municipios de la zona norte del estado impulsando la economía e invitándolos a seguir haciendo turismo en Veracruz.