
Respalda Movimiento Ciudadano con fuerza al Presidente Emilio Olvera
BOCA DEL RÍO, Ver., 15 de febrero de 2017.- La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos (EU) no ha impactado de manera negativa al movimiento portuario, pues el mayor volumen que tiene el puerto de Veracruz es de carga desde y hacia Europa, centro y Sudamérica, explicó el director del grupo portuario Corporación Integral de Comercio Exterior (CICE), Leoncio Pérez.
Explicó que el tráfico con EU “es más de ciertas cargas, como gráneles agrícolas o algunas exportaciones como tubos de acero de Tamsa y todo esto”, y subrayó que tuvieron un buen enero y en lo que va de febrero no han tenido mayores problemas, sobre todo porque no todo depende de las importaciones a la Unión Americana.
En todo caso, dijo, les ha pegado más el aumento a los combustibles, porque provoca un alza en los precios del transporte por tierra y crea incertidumbre.
“Entonces, el tema de la economía no es todo EU, pero la incertidumbre está y habrá que irla atendiendo a cómo vaya pasando, esto va cambiando muy rápido. Cada día tenemos noticias nuevas y ocurrencias nuevas”.
Finalmente, expuso que siguen con los planes de crecimiento por la ampliación del puerto, con la licitación de la terminal multipropósitos y con otra empresa del grupo; en asociación con otras, intervienen en la terminal de gráneles.