
Urge resolver problemas de colonias porteñas: Rosa María Hernández Espejo
ATOYAC, Ver., 4 de marzo de 2022.- Ya suman tres días de movilización de productores y abastecedores del ingenio El Potrero, donde al igual que el resto de las factorías del país, está bloqueada la salida de azúcar.
Las organizaciones nacionales de cañeros, como la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR) y Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar se reunieron con industriales de 49 ingenios del país para pactar un acuerdo ante el incumplimiento de la ley cañera de exportación.
En el ingenio El Potrero se mantiene vigilancia para que no salga el azúcar de las bodegas, hasta no llegar a un acuerdo que beneficie a las partes
Al respecto, Román García Moreno, delegado de la CNPR, y Ángel Gómez Tapia, presidente de la Asociación Estatal de la misma organización, demandaron
que los industriales hagan la exportación que deben hacer de acuerdo a lo que se tenga producido durante la zafra
Recordaron que se han exportado 600 mil toneladas y tiene que ir a más de un millón de toneladas, al 60%, y el otro 40% se está quedando en el país y eso perjudica porque abarata los precios del endulzante
El cañero está mal porque incrementó el fertilizante de 20 mil a 22 mil la tonelada, y los líquidos están carísimos, los que valían 300 pesos ahora valen mil 200, por lo que piden que al menos el industrial cumpla con la exportación de acuerdo a la ley cañera.
No se está bloqueando, se está tratando que haya acuerdos entre las organizaciones nacionales con los industriales, señalaron.