
Jorge Alanís, esperanza de transformación para Coatzintla
XALAPA, Ver., 22 de junio de 2020.- El Congreso del Estado de Veracruz ordenó la promulgación de la Reforma Electoral tras lograr el 59 por ciento de la aprobación de los cabildos veracruzanos, es decir, 127 de 212.
Durante la cuarta sesión ordinaria de este lunes 22 de junio, Domingo Bahena Corbalá, secretario General del Congreso notificó que 127 ayuntamientos de Veracruz avalaron la Reforma Electoral y entregaron las respectivas actas de cabildo, logrando así más del 50 por ciento, tal y como lo marca la ley en cuanto a reformas constitucionales.
Dicha Reforma considera la reducción del 50 por ciento a las prerrogativas de partidos políticos, con lo que se logra un ahorro presupuestal cercano a 2 mil millones de pesos, y disminuye el periodo de gobierno de los alcaldes de cuatro a tres años y elimina los consejos minicipales.
Además, elimina la revocación de mandato del actual gobernador Cuitláhuac García Jiménez, lo que provocó la inconformidad de partidos de oposición.
El Presidente de la Junta de Coordinación Política Juan Javier Gómez Cazarín, a nombre del Grupo Legislativo de Morena celebró la aprobación de la Reforma Electoral de Veracruz y reconoció a los 127 cabildos veracruzanos que sin temor a represalias de sus dirigencias estatales, avalaron la reforma constitucional única a nivel nacional.
“Con esto, MORENA cristaliza un añejo reclamo ciudadano de acortar el financiamiento público a los partidos políticos y el gasto operativo electoral; se fortalecerá la democracia participativa, la igualdad de género y los derechos político-electorales de la población. Este es un día histórico para Veracruz”.