![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
VERACRUZ, Ver., 27 de junio de 2017.- El líder de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac), Rafael Ortiz Pacheco, anunció que más de 100 mil unidades de transporte de carga, turismo, taxis y demás modalidades protestan a nivel nacional para exigir retirar de circulación las unidades full y frenar los atracos en carreteras, que han ido en aumento en todo el país.
«Solicitamos la reactivación de la Comisión del Transporte en el Senado de la República y que se aplique la ley en los acuerdos que se han signado con las autoridades federales en torno al respeto de la Norma de Pesos y Dimensiones (NOM-012-SCT-2-2014), misma que no se hace valer en las carreteras del país».
Dijo que está protesta tiene contemplado llegar este martes al Senado, y realizar en diversas partes del país plantones y caravanas para externar su malestar en torno al no cumplimiento de la ley, que solo está beneficiando y privilegiando a los grandes consorcios empresariales.
Detalló que en la entidad veracruzana, ciudades como Córdoba, Xalapa y Orizaba se sumaron a esta protesta masiva a nivel nacional.
Advirtió que la mayoría de estos vehículos forman parte del parque vehicular de empresas transnacionales o grandes consorcios que los utilizan para transportar materia prima de sus propias industrias, por lo que en sí no beneficia en nada a la población, ya que los únicos que son beneficiados en el transporte de sus propios productos son los mismos industriales.
Ortiz Pacheco insistió en que se retiren las unidades doble remolque que provocan un alto grado de accidentes en las carreteras, por lo que exigirán al Senado que ordene por ley retirar dichas unidades.
Por ello, mencionó que en la entidad serán más de 4 mil transportistas los que se sumarán a esta movilización en toda la República y detalló que serán los de los estados más cercanos a la Ciudad de México los que se concentrarán en el Senado para presionar a las autoridades.