![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-18-at-1.01.09-p.m-107x70.jpeg)
Alto Lucero despedirá a su hija predilecta Paquita la del Barrio
VERACRUZ, Ver., 28 de febrero de 2018.- El comisionado nacional del Seguro Popular, Antonio Chemor Ruiz, afirmó que con las nuevas modificaciones a la ley se ha evitado que se repitan malos manejos que se dieron en las pasadas administraciones estatales.
«Ahora las entidades tendrán que hacer la comprobación exacta de los recursos que envía la federación a través de una plataforma y con facturación electrónica».
En forma tajante, señaló que entidad que no compruebe los recursos federales ya no recibe más recurso.
El funcionario federal quien llegó para participar en la inauguración del Hospital Infantil de Veracruz, recordó que hubo siete entidades, entre ellas Veracruz, que no realizaron comprobación de recursos enviados en años previos al 2013, sin embargo, hoy en día todo ello está siendo sancionado.
Sostuvo que en el caso de Veracruz se logró la recuperación de 710 millones de pesos de lo que se incautó a la administración de Javier Duarte y en otros estados hay personas encarceladas y un sin número de sanciones administrativas.
“Sí, nos interesa que la gente que cometió algún delito este encarcelada, pero lo que más nos interesa es que el dinero federal que se envía, esté en las entidades federativas listo para comprar el medicamento y para atender a los mexicanos que tienen seguro popular”, afirmó.
Por ultimo indicó que en Veracruz son 4 millones 50 mil 187 personas afiliadas a este esquema de salud y que se amplió la atención enfermedades como es el cáncer de esófago y los trasplantes de corazón, pulmón e hígado.
Por esos padecimientos el gobierno de la republica tendrá que erogar mil 600 millones de pesos al año más el catalogo universal de servicios de salud.