
Deslucido espectáculo de lucha libre de Román Moreno en Xalapa
POZA RICA, Ver., 23 de abril de 2019.- Con las medidas de transparencia que se están aplicando desde la Federación, los maestros de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) “nos sentimos expuestos” a condiciones de inseguridad, dijo María Alicia García Rodríguez, secretaria de Organización de la Región IV de dicha representación magisterial en la zona norte del estado.
La integrante de esta organización que representa a maestros de 16 municipios de la región norte señaló que se han hecho peticiones tanto al gobierno federal como al estatal para regular esta situación, pues a través de los mecanismos de transparencia se exhiben los ingresos que perciben por su trabajo.
“Sabemos que esto lo marca la ley, pero también sentimos que estamos indefensos muchos maestros. Si así hemos vivido muchas cuestiones de inseguridad, con esto pues les estamos abriendo la puerta” a condiciones de inseguridad, dijo.
Indicó que en los 16 municipios de la región norte que están representados a través de la región IV de la Sección 32 del SNTE, se han presentado casos de violencia contra maestros, aunque no precisó cifras ni mucho menos nombres.
Mencionó que la petición de regular la situación de la exhibición de sus salarios es siendo respaldada por la dirigencia nacional, y en la petición que presentaron al gobierno federal solicitan que se omitan las cantidades económicas que perciben por sus ingresos, sobre todo de aquellos que tienen carrera magisterial, pues si bien no son salarios exorbitantes llaman la atención de la delincuencia, y “desafortunadamente ningún maestro tiene una seguridad a sus espaldas”.