
Tavo Ruiz, precandito único a alcaldía de Alvarado por el PAN
CÓRDOBA, Ver., 8 de enero de 2020.- Llegó el 2020 y con ello cambios y retos, lo que atemoriza a muchos, quienes optan por acudir a curanderos y hechiceros para saber qué suerte tendrán en este año que inicia.
Trabajo, salud y dinero es lo más solicitado, dijo el curandero Ignacio Luna, conocido como don Nacho, quien concedió una entrevista a este medio para comentar que trabaja para atraer a las entidades blancas.
En medio de una habitación semioscura, don Nacho explicó que realiza trabajos sin recurrir a lo negro, es decir, trabaja sólo casos con imágenes de la religión católica.
Don Nacho, quien viaja de un estado a otro, indicó que en Michoacán la inseguridad y la invasión de cárteles ha orillado a muchos, en su mayoría agricultores, a pedir protección de las entidades con las que laboran muchos de los llamados brujos o curanderos, al igual que en Tamaulipas, donde ya no son novedad las constantes ejecuciones y venganzas entre cárteles.
Cirilo Hernández, de Michoacán, mencionó que don Nacho les ha ayudado a los agricultores, quienes están enfrentando la peor de las crisis, por la inseguridad.
De esta manera, don Nacho recordó que es nieto de una curandera que no lucraba con sus dones, lo cual emula con mucha satisfacción.
Mientras platica, desenvuelve una envoltura que halló cerca de unas vías Férreas y un cementerio, que contenía una figura de barro, resultado de un trabajo negro a una mujer.
Para don Nacho el don de limpiar y curar no debe verse como un negocio que pueda convertirlos en millonarios, por el contrario, se pronunció por ayudar a la gente para salir adelante.
Sin el sentido de la vista, puede saber qué parte del cuerpo de la persona que recurre a él le está afectando; aseguró, además, que continuará cumpliendo la labor de curandero para beneficiar a quienes lo necesitan y menos tienen.