
Desaparecen 4 integrantes de una familia en colonia de Veracruz
XALAPA, Ver., 18 de enero de 2018.- La diputada local de Morena Ana Miriam Farráez Centeno, señaló que es urgente que se tipifique el delito de feminicidio como grave, con la finalidad de que se aplique la prisión preventiva contra los agresores, pues de esta manera se podría evitar la impunidad contra quienes atacan a mujeres por su condición de género y se garantizaría la impartición de justicia.
En entrevista, la secretaria de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, señaló ya trabajan para presentar una iniciativa de reforma para que el delito se considere grave en la entidad, pues actualmente el código penal en su artículo 367 bis sanciona el feminicidio con penas que van de 40 a 70 años, pero no se da prisión preventiva al agresor.
“Toda ley es perfectible y en estos momentos es necesario actualizar la norma de acuerdo con nuevo sistema de Justicia Penal para garantizar la aplicación de medidas preventivas a los agresores para que no evadan la acción de la justicia”.
Ana Miriam Ferráez mencionó que el estado de Veracruz ocupa el segundo lugar a nivel nacional con el mayor número de asesinatos a mujeres, y preocupantemente, dijo la violencia de genero va en incremento, pues tan solo de enero a noviembre del 2018 se reportaron 85 casos, según cifras del Secretariado de Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación, y la mayoría de los casos siguen en la impunidad.
“Yo como diputada, como veracruzana y como mujer buscaré el consenso con mis compañeros diputados de los diferentes grupos legislativos para tipificar a la brevedad como grave el delito de feminicidio, porque al no estar dentro de este nivel delictivo no puede aplicarse prisión preventiva, pese a que ya se sanciona como pena máxima”, concluyó.