![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.42.14-p.m-107x70.jpeg)
Programa de salud Casa por casa ha visitado a 6 millones de personas
XALAPA, Ver., 25 de octubre de 2022.- Para evitar vulnerar la salud de los alumnos de los diferentes planteles educativos, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) ha buscado regular el ambulantaje afuera de las escuelas y, al interior, que las cooperativas ofrezcan productos saludables a los niños, niñas y adolescentes.
Sobre lo anterior, el titular de la dependencia, Zenyazen Escobar García, dijo que como Secretaría ellos deben cuidar el ambulantaje dentro de las instituciones, por lo que se tiene diálogos con directores y directoras para que vigilen lo que se vende en sus planteles.
En ese sentido, recordó que durante pandemia las cooperativas se vieron afectadas de manera económica y actualmente, al regresar a ofrecer servicios, se les solicitó que se enfoquen en productos más sanos para los alumnos y alumnas, con la finalidad de que consuman más comida sana y no sólo chatarra.
Lamentó que existen malos hábitos alimenticios que vienen desde casa y dijo que aunque es difícil, se trabaja por generar la conciencia en los alumnos para que cuiden su salud, a través del programa de El plato del Buen Comer para que los estudiantes sepan que se debe ingerir.
«El tema que no vendan alimentos tan grasosos, que sea variado lo que vendan, no chatarra. Hubo un golpe grande por la pandemia, mucha gente que trabajaba en las cooperativas, y desafortunadamente el volver a abrir ha sido algo complejo», añadió.
Finalmente, reconoció que aunque es un tema complejo, la situación debe cambiar de manera paulatina para que se cambie el refresco por agua y productos más sanos en las cooperativas.