
Reconoce Unánue a boqueños por cumplir con pago de predial
XALAPA, Ver., 28 de junio de 2018.- La Red Ciudadana de Agua para Todos, tomó de manera simbólica las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en protesta contra la privatización del agua.
Los presentes afirmaron que dichas protestas se están haciendo a nivel nacional.
Señalaron que están en contra de los 10 decretos que el día 6 de junio el presidente Enrique Peña Nieto firmó con la finalidad de privatizar algunas cuencas.
De acuerdo a integrante de LAVIDA, Emilio Rodríguez dicho decreto prevé la suspensión de al menos 30 cuencas en todo el país, en un hecho asociado a diversas irregularidades.
Recordó que ya que se está permitiendo liberar la posibilidad de concesionar el 70 por ciento de los ríos y lejos de garantizar la preservación los decretos permiten el marco propicio para que empresas del sector público y privado puedan acceder a un agua que no tenían antes».
De acuerdo a esto, los manifestantes indicaron que se facilitará la privatización del agua, aunque literalmente, los decretos no utilizan dicho término. «La reforma energética nunca se refiere a la privatización, pero en los hechos eso significa».
Estos decretos estarán afectan a cuencas del Pánuco, La Antigua, Actopan, el Papaloapan y la del Coatzacoalcos, y no hay consideración sobre los aspectos culturales, sociales y demográficos asociados a las corrientes.