
Jóvenes de Tantoyuca van al Encuentro Nacional de Arte, Cultura y Cultura
VERACRUZ, Ver., 25 de febrero de 2025.- Un día después de haber sido tomado la Secretaría de Educación de Veracruz en Xalapa, integrantes del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación hicieron lo propio una delegación de Veracruz puerto, ubicada sobre la calle Negrete.
«La secretaria de Educación, Claudia Tello, mandó a reprimirnos, mandó a un personal de ella a entregar oficios con un notario público para decir que teníamos que regresar a las aulas. Entonces, la pregunta obligada fue, los del SNTE, que es el sindicato más grande que hay todavía, hasta la fecha, los del SETSE, a esos no se les va a pedir que regresen a las aulas, porque mientras nos estaba reprimiendo nosotros nuestros derechos, se estaba tomando fotos con los del SNTE en su oficina y con los del SETSE en sus oficinas, entonces decimos aquí hay preferidos», expresó Carlos Cuauhtémoc Díaz Villegas, secretario de Asuntos Jurídicos de Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación.
En ese sentido, el docente solicitó que se agilicen las soluciones a las gestiones que han pedido, pues tienen detenidas alrededor de 150.
«Lo que estamos pidiendo es que nos dé solución a las gestiones que estamos solicitando como sindicato, cada sindicato, ahorita somos una unión de sindicatos estatales, somos ocho sindicatos a nivel estatal y nos conjuntamos porque no nos está dando solución a las problemáticas que tenemos. Hay muchas problemáticas, son órdenes de presentación, permisos, pagos de salarios que no han llegado, son muchas gestiones las que tenemos ahí atoradas y no queremos dejar que pase el tiempo y crezcan, ya tenemos ahorita más o menos 150 gestiones atoradas, no queremos llegar a 200 o 300 o mil gestiones ahí atoradas», expresó.
En total, aseguró que son más de 8 700 maestros activos los cuales se ven afectados por las trabas en las gestiones que están solicitando.
«Esa es la parte con la que ellos han querido desvirtuar la necesidad de atención a nuestra necesidad como maestros, tenemos derechos y no nos han respetado los derechos, en vez de venir y dar la cara para atender y preguntar que es lo que está pasando, dicen los maestros deben estar en las aulas, y lo ponen como que nosotros estamos en contra del regreso a las aulas, nosotros no estamos en contra del regreso a las aulas, es más, un servidor, yo no tengo comisión yo estoy frente al grupo, hoy no me toca trabajar y por eso estoy aquí y muchos compañeros están así, muchos compañeros tienen comisión como los compañeros que sirven aquí en la delegación de la SEV, cómo los compañeros que están en oficinas centrales de la SEV, el 95 por ciento de los trabajadores de las oficinas son maestros», declaró.